Resumen

El proyecto tiene como objetivo presentar una forma alternativa de generar electricidad utilizando el movimiento de las personas mediante tecnología piezoeléctrica. Esta propuesta busca ser una opción sustentable frente a los métodos tradicionales, reduciendo el impacto ambiental y fomentando el uso de energías limpias en espacios con alto tránsito de personas, sin alterar la rutina diaria.


Ante la necesidad de alternativas sustentables a las fuentes tradicionales, se propone desarrollar una placa que, al ser pisada en lugares de alto tránsito como estaciones de subte, cargue una batería destinada a alimentar luces de emergencia. A través de un prototipo funcional, se busca demostrar su utilidad y generar conciencia sobre el uso de energías limpias en entornos urbanos.


¿Como Funciona?

El sistema funciona captando la energía mecánica de las pisadas mediante piezoeléctricos conectados en paralelo sobre una placa. Estos generan corriente alterna, que se convierte en corriente continua usando un puente de diodos y un capacitor para estabilizarla. Luego, un convertidor buck regula la tensión y aumenta la corriente para cargar una batería de forma eficiente. Un microcontrolador se encarga de medir la energía almacenada y mostrarla en un display, además de encender luces LED cuando la batería alcanza una carga mínima. El prototipo está diseñado para ser simple de usar: basta con pisar la placa para generar energía y observar los resultados.